Esta plataforma fue fundada el 15 febrero del año 2005 por tres trabajadores que se conocieron cuando trabajaban en PayPal. Los tres emprendedores que generaron Youtube se llaman Steve Chen que fue el diseñador, Jawed Karim y Chad Hurley siendo éstos últimos ingenieros. El primer video cargado en este dominio fue “Me at the Zoo” el 23 abril de ese mismo año. Pero al entrar en línea esa primavera, se dieron cuenta que las personas cargaban todo tipo de videos. El uso del dominio se dispara cuando sus usuarios comenzaron a colocar enlaces de Youtube en sus cuentas de MySpace. En vista de su rápido crecimiento, tanto Sequoia Capital (8,5 millones de dólares) como Time Warner invierten en la plataforma. Posteriormente la empresa Nike coloca un anuncio publicitario donde aparece Ronaldinho.

El dominio tomó auge y ya para finales del 2005 contaba con unas 50 millones de visitas. Pero al ser transmitido en el show Saturday Night Live el videoclip “Lazy Sunday” las visitas se dispararon a 250 millones diarias. Ya para mayo del año 2006 el dominio alcanzaba aproximadamente los 2000 millones de visualizaciones diarias. Tan sólo tres meses después en agosto de ese mismo año Youtube ya contaba con 7 millones de visualizaciones. Ya para ese momento era el 10º dominio más visitado en los Estados Unidos.
La plataforma aumenta considerablemente su valor
Según el New York Post para ese momento el precio del dominio podía estar entre los 600 y 1000 millones de dólares. Tanto Google como MySpace trataron de crear dominios parecidos sin éxito alguno. Así que en octubre del 2006 Google compra Youtube por nada más y nada menos que 1.650 millones de dólares. Ya para ese momento 100 millones de videos diarios eran visualizados por sus usuarios y 65.000 videos colgados en la plataforma al día. Las estadísticas no mentían puesto que 72 millones de personas visitaban a Youtube al mes. Ya para el mes de junio del 2008 el 38% de los videos que existían en Internet; se visualizaban a través de la plataforma. Los expertos estimaron que Youtube generó ese año alrededor de los 200 millones de dólares.
Las demandas a Youtube no se hicieron esperar
En marzo del 2007 la empresa Viacom inició una demanda contra Youtube por violación de derechos de autor; en estos momentos la demanda continúa. Por otra parte la empresa Disney firmó un acuerdo donde autorizaba la transmisión de pequeños videos tanto de la ABC como de ESPN en la plataforma. Pero gracias a este acuerdo la empresa Disney puede presentar anuncios en Youtube. Ya para abril del año 2009 la empresa firma nuevos acuerdos con varios estudios de Hollywood; para mostrar a través de su plataforma algunas películas completas y programas de televisión. Posteriormente en enero del 2010 sale al mercado Youtube Rentals; que es un servicio de videoclub que se puede ver a través de Internet. De modo que puedes ver películas completas de manera instantánea, pero eso sí, pagando previamente.
La empresa actualmente no produce ganancias
Pese al alto tráfico con el que cuenta Youtube la empresa Google no ha podido convertirlo en ganancias. La revista Forbes en un artículo expresa que las ganancias de la compañía de videos generaría para el 2009 una ganancia estimada de 240 millones de dólares. Pero los costos operativos de ese año llegaron a los 710 millones. Lo que representaría una pérdida de 470 millones de dólares para ese año. Pero otros expertos estimaban sus pérdidas en una cifra más baja por 174,2 millones de dólares. Para el 2013 la empresa alcanzó ingresos de 3 millones de dólares. Mientras que para el 2014 sus ingresos aumentaron a 4 millones de dólares. Pero todo el dinero se fue en pagar por los equipos que elevan la velocidad de reproducir los videos; por lo que Youtube en esos años no obtuvo ni ganancias ni pérdidas.
La noticia más actual es que Youtube introduce anuncios de compra
Este 6 noviembre del año en curso, la empresa Google incorpora los anuncios de compra en su buscador. De modo que si alguien busca «béisbol» podrá encontrar anuncios de dónde encontrar uniformes, bates, gorras y demás implementos que usaría alguien que está interesado en ese deporte. Incluso podrá acceder directamente a la página web que promociona este tipo de artículos. También la información de la ubicación de la tienda y para hacerlo más interactivo podrá incluir formularios para conocer los gustos e intereses de sus usuarios. Además incluye una aplicación llamada Showcase Shopping que te permitirá de acuerdo a lo que estás buscando; todos los productos relacionados a tus intereses con sus respectivos rangos de precios.
Como ves esta empresa se gasta millones de dólares e incluso muchas veces más de lo que gana en tecnología de punta. Para ofrecerle a sus usuarios una mejor experiencia al usar la plataforma. Google va a la par de los avances tecnológicos aun en detrimento de sus ganancias. No en balde es la mejor plataforma que tiene la web en su estilo!
No te pierdas…
En esta misma página podrás encontrar para qué usan la mayoría de las personas el traductor de Google; también podrás encontrar un artículo relacionado con la aplicación Tinder para encontrar tu pareja ideal. Además de otros textos novedosos y de interés!