El carácter financiero (leasing) u operativo (renting) de un leasing es dependiente mucho más del contexto económico y de la naturaleza de la operación que de la manera del contrato.
ALQUILER
El alquiler de recursos como opción alternativa en venta directa.
Cada vez es mucho más frecuente recurrir al alquiler de recursos en vez de adquirirlos. La utilización más habitual de los contratos de alquiler y leasing es para automóviles de motor (eminentemente vehículos y motos) y maquinaria industrial. Asimismo es frecuente su empleo en equipos electrónicos o informáticos, dada la rápida evolución de la tecnología.
Comunmente, los contratos de leasing son empleados por expertos (compañías y autónomos) para financiar y conseguir recursos con obsolescencia en un largo plazo. Por otra parte, el alquiler es usado por cualquier cliente o profesional para usar una propiedad, a través de el pago de una renta, sin conseguir la propiedad.
La iniciativa de valor de easyap
En easyap llevamos mucho más de 20 años prestando asistencia a nuestros clientes del servicio a prosperar y ahorrar dinero en los procesos de facturación y contabilidad empresarial. Garantizamos a nuestros clientes del servicio una solución adaptable a cualquier campo de actividad, como el alquiler y el leasing, donde hemos creado nuestro servicio sabiendo todos y cada uno de los casos, actores y también información importante del ámbito:
- Emisión y recepción de facturas a clientes del servicio y distribuidores.
- Modelo de datos amoldado: matrícula, chasis, conductor…
- Asociación de automóviles en todos y cada factura.
- Estado de los automóviles de la flota
- Preguntar documentación importante con facturas (pedidos, contratos…)
¿Exactamente en qué se distingue del leasing?
En el leasing, la entidad financiera consigue el automóvil que el cliente quiere y, más tarde, se lo arrienda por cuotas por mes fijas o cambiantes a lo largo de la vida útil del vehículo, sin contar los costos incurridos por coche -seguro , el pago de tasas municipales, las revisiones mecánicas y la reparación de averías o fallos corren al cargo del usuario-, al paso que, en la situacion del alquiler, la compañía o financiera arrienda el vehículo al usuario a una cuota plana por un período temporal predeterminado, incluido todos y cada uno de los costos causados por el turismo, salvo el comburente.
Además de esto, al paso que el leasing cubre toda la vida útil del turismo, en el renting el intérvalo de tiempo de alquiler es variable en función de lo que quiera el cliente (un año, 2, 4, etcétera.), y una vez finalizado este contrato finalizado, es viable mudar el vehículo a través de la firma de un nuevo contrato de transferencia.
¿Quién puede rentar o rentar?
El alquiler puede ser contratado por cualquier persona física o jurídica, incluida cualquier persona física. Sin embargo, en la situacion del alquiler, la normativa prevé que el vehículo sea objeto de una actividad profesional o comercial del usuario del vehículo. Por consiguiente, el leasing solo puede ser contratado por autónomos o compañías.