Qué caracteriza el contrato de renting

El leasing es un modelo de arrendamiento de recursos muebles o inmuebles en el que se establecen duraciones a medio o corto período, en general entre 1 y 6 años. En esta clase de contrato, el arrendador distribución el bien al arrendatario en lugar de una cuota por mes, trimestral o de forma anual.

Por otra parte, en contraste a otro género de contratos de leasing que tienen dentro el valor del bien y una alternativa de compra, el leasing se caracteriza pues no administra esta alternativa y los pagos que se efectúan cubren de forma exclusiva la utilización de el bien por el arrendatario. Respecto a los recursos que se dan en esta clase de arrendamiento, están: equipos tecnológicos (PCs, tabletas, impresoras), automóviles (transporte de mercancías o usuarios), maquinarias (maquiladoras, equipos médicos, batidoras, tornos), muebles ( mesas, librería, sillas), entre otros muchos.

Peculiaridades del leasing de vehículos:

Ahora resaltamos las primordiales peculiaridades del leasing de vehículos:

1.) Duración del contrato: Por norma establecida, los contratos de leasing se hacen por un periodo fijo, pactando una renta fija por mes con el cliente, que remunera la prestación de servicios por la utilización del vehículo, cuidado, entre otros muchos.

Tenga presente lo siguiente antes de festejar el contrato

  • Compare si el valor que va a abonar por rentar la propiedad es menor que el beneficio que va a conseguir.
  • Valora esta alternativa con distintas compañías, posiblemente en la mitad de la encuesta halles tarifas mucho más bajas con exactamente las mismas virtudes.
  • No aceptar una duración del contrato mayor a la vida útil del activo.
  • Posiblemente se requieran condiciones o garantías para efectuar el contrato, jura tener todos tus documentos cada día.
  • Atención a las cláusulas de prepago.

Al final, tenemos la posibilidad de decir que, dadas sus peculiaridades y virtudes, y después de una evaluación intensa de sus implicaciones, la utilización de este género de contrato puede ser una alternativa eficaz y práctica para las compañías colombianas. .

¿Qué caracteriza el contrato de alquiler?

Las peculiaridades fundamentales del contrato de arrendamiento mercantil (alquiler) son: que sea un contrato atípico, que sea un contrato de obligación (que se mejora por el fácil permiso), no formal (no necesita forma particular), onerosa, bilateral, conmutativa, de vía consecutiva y, en la mayor parte de las situaciones…

¿Dónde se regula el contrato de alquiler?

Deja un comentario