
¿Los empleos temporales salvarán la economía? Las miles de muertes alrededor del mundo, la cuarentena y el paradón de empresas es una película de terror que lleva azotando a la humanidad desde diciembre del año pasado, cuando en Wuhan apareció el COVID-19.
No solo las muertes han marcado un fuertísimo golpe para las familias que han tenido que ver como sus familiares fallecen sin hacerles una despedida adecuada. La economía es otro factor de riesgo, en el cual empresas y negocios han tenido que cerrar sus puertas, dejando a un gran número de desempleados. Aunque en España, el Banco de España haya comentado que la crisis será transitoria, no niega que el gasto en los hogares haya aumentado estos días, motivados por la reducción de ingresos en el núcleo familiar.
¿Cómo han logrado mantenerse a flote las personas que perdieron sus empleos? ¿Qué estrategias han tomado para que el coronavirus no afecte sus vidas a un nivel insostenible?
Los empleos temporales que surgieron por la pandemia
La BBC retrató en un especial la vida de Camila Escobar, una mujer que trabajaba limpiando en Casa Cavia, un restaurante de alta calidad y exclusividad en el barrio Palermo de Buenos Aires. Camila explicó para el medio de comunicación que Todo iba bien, hasta que la pandemia de covid-19 llegó a su país (Argentina). El restaurante cerró dejándola a ella sin trabajo alguno, sin embargo ella no se quedó tranquila y buscó inscribirse en la agencia de empleo. En cuestión de horas le llegaría un nuevo trabajo como cajera en un supermercado mayorista. La mujer de 25 años se siente agradecida por tener un trabajo con el cuál costear sus gastos.
Si hay algo que ha salvado a personas en distintos países es que al tiempo que muchos empleos han sido cortados, empleos temporales aparecen para cubrir la intensa demanda en ciertos sectores como: Alimentos, sanidad, servicios de envíos, seguridad y limpieza.
Los supermercados y mayoristas son una de las fuentes de trabajo más grandes. No solo es la línea que permite al consumidor obtener los alimentos en una situación tan grave, sino que a medida que se dispara la cuarentena se necesitan personas para trabajar en los almacenes y para reponer las estanterías de cada negocio. Así como le ocurrió a Camila Escobar, les ocurrió a muchos españoles que salvan la quincena con un trabajo que jamás creería que habrían de asumir.
Empleos temporales: Farmacias y Atención Médica
Sin embargo, los trabajadores de almacenes no es el único trabajo que apareció con el coronavirus. Las farmacias son otro mercado que tiene un estresante, duro e importantísimo trabajo; el de distribuir y proveer de fármacos a una población vulnerable. ¿Podrías imaginar a los miles de pacientes con diabetes o hipertensión sin sus medicinas? Nosotros tampoco y por ello que las farmacias y droguerías hacen una labor loable, mientras crean empleos para quienes lo necesitan.
Aunado a esto están los trabajadores de atención médica que no se detienen a pesar de estar en cuarentena absoluta. Esos que son capaces de ir a tu casa si estás muy grave, médicos, pediatras, odontólogos, psiquiatras, psicológicos y terapeutas. Lo aconsejable es que si presentas algún síntoma los contactes a través de una aplicación con videollamadas y este te podrás recetar de forma digital lo que necesitas para reponerte. Son profesionales cuyo trabajo han repuntado debido a la necesidad de un número mayor de pacientes que necesitan atención médica y que no puede dirigirse a los hospitales o clínicas de su país.
¿Tienes manejo en fármacos y recetas? Es posible que si te apuntes a la bolsa de trabajo de tu país o envíes tu currículo te salga algún trabajo. Lamentablemente en España se han presentado ciertos robos a farmacias que hacen pender de un hilo sus operaciones y los empleos de dichos trabajadores. Si bien se tomaron medidas como una vigilancia más estricta, los farmacéuticos siguen contemplando la idea de cerrar sus puertas.
Ofertas de empleos temporales durante la cuarentena
Es imposible hablar de los empleos temporales durante la cuarentena sin mencionar las ofertas de trabajos que han sobrepasado los límites normales en la mayoría de países de habla hispana. Hablamos de dos en particular: Los sitios de compras en línea y los servicios de envíos a domicilio. Tanto Latinoamérica como España tienen portales de Internet que son favoritos para realizar compras en línea, te hablamos de plataformas como Amazon, tiendas de Shopify, Mercado Libre, Walmart y tantos otros más. Estas plataformas han servido para llevar los productos necesarios a la puerta de cada individuo. Si bien los productos sanitarios, de higiene y alimentos tienen prioridad de envío, todavía puedes realizar otro tipo de compras si así lo requieres. Las personas con portales de ecommerce han visto un crecimiento bárbaro estos días de cuarentena, y es a través de este desarrollo que pueden mantenerse al ruedo.
Los servicios de envíos a domicilio es otro mercado donde hay muchísimas ofertas de empleos temporales durante la cuarentena. Es increíble como la simpleza del delivery se convirtió en una fuente de empleos y un servicio que mantiene a las personas en sus casas, que les lleva la comida o las compras que necesitan al momento. Con cada vez más compañías en este mercado, no solo supone más competencias, también un número de vacantes abiertas elevadas. Si estás buscando empleo en esta cuarentena debido al COVID-19 no es mala idea que te acerques a una de las empresas que realizan entregas. Quizá allí esté tu nueva experiencia laboral.
¿Cómo conseguir trabajo durante cuarentena?
¿Quieres saber cuál es la forma más fácil para encontrar trabajo en cuarentena? Puedes encontrar trabajo en plataformas de freelance como Workana, Upwork o Freelancer. También tienes la alternativa de registrarte y subir tu currículo en un perfil profesional como el de Linkedin. Igualmente, hay páginas para conseguir nuevos trabajos al estilo de Bumeran. Sin embargo, nuestra recomendación siempre será acercarte con tu CV a las empresas que sepas que trabajan en esta cuarentena y que se vea tu disposición de trabajar con ellos. El tener perfiles en Internet te ayudará en el momento en que busque tu nombre en Internet para conocerte mejor (Sí, las empresas hacen eso).
¿No crees que esto del teletrabajo o freelance vaya contigo? Puedes buscar trabajo como personal de limpieza, seguridad o de almacen. En el primero tendrás un día duro desinfectado lugares ¿Qué trabajo no puede ser duro? Mientras que en el de seguridad necesitarás vigilar un lugar o tiendas, este siempre ha sido un trabajo de riesgo pero en una situación de cuarentena es más que entendible. Lo mismo ocurre con un trabajo de almacenista. Cargas productos, los guardas, los reubicas, te aseguras de que todo llegue, se almacene y se distribuya de forma correcta. Cada persona trabajando durante la cuarentena no solo ayuda a esas que están en sus casas, a los que están enfermos, sino que también a su economía personal y a la del país donde residen.
Teletrabajo durante la cuarentena
No todos tuvieron la penosa situación de quedar desempleados, pero a ellos se les presentó un reto diferente. El teletrabajo, algo a lo que los trabajadores independientes están acostumbrados, en una forma de trabajar desde tu casa. Esto puede sonar muy bien, pero lo cierto es que el teletrabajo tiene peligros como pérdida masiva de tiempo, distracciones, apatía y un cansancio derivado de mezclar tu hogar con tu sitio de trabajo. En especial si tienes que hacer 8 horas de trabajo, porque no es lo mismo tener inversiones y trabajar unas 4 horas a la semana que pasar toda esa semana trabajando 8 horas cada día.
Para que tu experiencia con el teletrabajo sea positiva y más productiva, sigue nuestros consejos.
- Inicia tu día como si fueras a la oficina. La rutina que tenías para tu trabajo iníciala exactamente como venía siendo. Levántate, ve al baño, báñate, ponte ropa para trabajar, desayuna, y así. Esto le dice a nuestro cerebro que vamos a realizar algo importante, que es hora de trabajar. Si empiezas a trabajar en tu misma ropa de dormir el cerebro te “jugará” una mala pasada y te sentirás menos activo/a.
- Establece límites. Comienza por hacer un horario de trabajo que sea en el que estás más productivo. Delimita la cantidad de horas que te tocará realizar tus tareas del día, no hagas ninguna actividad hogareña mientras estés en las horas de trabajo. Tienes que limitar también tu espacio de trabajo, no es buena idea que sea donde duermes o donde comas, busca un espacio para que sea tu oficina. Tu oficina en casa debe ser apartado, donde no puedan molestarte o las distracciones sean mínimas.
- Comunícate de forma oral, a veces cuando nos despegamos tanto de las personas entramos en una fase de asociabilidad y se nos puede salir de las manos. Haz una llamada, habla con tus mejores amigos, ríete, tómate unas horas al día para esto.
Mejorar profesionalmente con plataformas de e-learning
El tiempo que nos deja esta cuarentena puedes aprovechar y capacitarte, hay miles de plataformas para aprendizaje en línea con un amplio catálogo de cursos formativos. Podrás encontrar cursos de idiomas, programación, marketing, edición de imágenes y vídeos, y tantas cosas más.
Algunas de las plataformas de e-learning recomendadas son:
- Coursera
- Udemy
- EDX
- Chamilo
- Next U
Entre muchas otras que puedes encontrar en el basto Internet.