Cómo funciona el renting de autos en España

Absolutamente nadie afirma que no consigas mudar tu vehículo de hoy de esta manera si lo tienes en propiedad, pero deberás encararte a una secuencia de problemas que te puedes ahorrar con el alquiler de turismos y sus servicios.

Para iniciar, en tres o 4 años el vehículo va a haber perdido una gran parte de su valor, con lo que jamás recobrará el dinero invertido en su compra, por no charlar de los intereses de los depósitos y otro género de costos como como seguros y otros servicios de cuidado.

Virtudes del leasing para particulares

¿Andas dudando entre obtener un turismo o arrendarlo? Estas son las primordiales virtudes que da el alquiler de automóviles para particulares.

  1. Hay opciones para todos y cada uno de los bolsillos: la mayor parte de compañías tienen promociones que se amoldan a las pretensiones y economía de todo género de clientes del servicio. Puedes rentar turismos de alto rango, media o baja a la cuota por mes que mucho más te convenga.
  2. Vas a pagar una cuota por mes fija: no deberás abonar fianza, como sucede en el momento en que compras un vehículo. El contrato de alquiler establece una cuota que deberás abonar (comunmente por mes) dependiendo del modelo de vehículo que hayas escogido, los servicios o el kilometraje.
  3. Incluye costos de cuidado: los costos de reparación para el cuidado de un turismo en propiedad rondan los 200 euros por año. Si se arriendan, están incluidos en el bulto por mes. Naturalmente, el repostaje va a ser de tu compromiso, tal como los costos causados por el mal empleo del vehículo.
  4. No deberás contratar un seguro: el valor medio de un seguro de turismo ronda los 650€. Está incluido en los contratos de alquiler, con lo que no deberás inquietarte por realizar en frente de estos costos.
  5. Puedes mudar de vehículo con cierta frecuencia: ¿andas fatigado de conducir tu turismo o deseas explotar el último modelo libre en el mercado? Con el leasing de turismos puedes hacerte con un vehículo nuevo en el momento en que desees, puesto que ciertos contratos de alquiler dejan al arrendatario mudar de vehículo en el final de la relación contractual.
  6. Apuesta por la seguridad: los automóviles de alquiler tienden a ser mucho más nuevos y también integran los últimos sistemas de seguridad.
  7. Ecología y eficacia: la oferta de automóviles ecológicos es mayor y sus matriculaciones representan un porcentaje poco a poco más prominente de los turismos de alquiler. Aportarás tu grano de arena al medioambiente y ahorrarás comburente.
  8. Es una alternativa productivo para las compañías: las compañías que deciden contratar un servicio de leasing por norma general se favorecen de virtudes fiscales y contables. La legislación les deja integrar en una sola mensualidad los costos derivados del seguro, la ITV o la reparación de averías o fallos.

¿Merece la pena rentar?

Tras realizar una revisión intensa de esta clase de adquisición de vehículos, debe sopesar los pros y los contras para poder ver si merece la pena arrendarlo.

Provecho como compañía/autónomo:

¿Quién se hace cargo de todos y cada uno de los servicios, incluidos el cuidado y el seguro?

La cuestión del cuidado y los seguros pertence a las virtudes que mucho más atrae a todos esos apasionados ​​en la operación de alquiler. En el momento en que firmas un contrato de alquiler de vehículo, este todavía es de la compañía, como te enseñamos previamente, con lo que la compañía se hace cargo de la administración del cuidado y de los seguros. Si le sucede algo al vehículo, así sea una reparación o sencillamente un overhaul, tú vas a ser el encargado de llevarlo (si es viable) al taller ordenado por la compañía. Los costos de Internet en el vehículo no están incluidos.

Un vehículo de alquiler es tu turismo para todo, si bien has de saber que tiene límite de kilometraje. La buena nueva es que eres tú, al elegir el vehículo, quien puede escoger el kilometraje incluido en el contrato. Lo mucho más simple que puede realizar es calcular las millas promedio que ha manejado en coches precedentes que tuvo. Si jamás antes tuviste un vehículo, tienes que llevar a cabo una estimación (siempre y en todo momento en alza para no tener que abonar km auxiliares fuera de los incluidos en el contrato) de la proporción de km que puedes recorrer anualmente.

¿Exactamente en qué se distingue del leasing?

En el leasing, la entidad financiera consigue el automóvil que el cliente quiere y, más tarde, se lo arrienda por cuotas por mes fijas o cambiantes a lo largo de la vida útil del vehículo, sin contar los costos incurridos por coche -seguro , el pago de tasas municipales, las revisiones mecánicas y la reparación de averías o fallos corren al cargo del usuario-, al paso que, en la situacion del alquiler, la compañía o financiera arrienda el vehículo al usuario a una cuota plana por un período temporal predeterminado, incluido todos y cada uno de los costos causados por el turismo, salvo el comburente.

Además de esto, al paso que el leasing cubre toda la vida útil del vehículo, en el renting el periodo de tiempo de alquiler es variable en función de lo que quiera el cliente (un año, 2, 4, etcétera.), y una vez finalizado este contrato finalizado, es viable mudar el vehículo a través de la firma de un nuevo contrato de transferencia.

Deja un comentario