Lasnoticiashoy

You are here: Home / Archives for Gente y Sociedad

Gente y sociedad, sus costumbres y manifestaciones culturales

HAZ CLICK AQUI Y LEE TODO SOBRE GENTE Y SOCIEDAD

La sociedad no es más que una agrupación de individuos en una determinada región. En esta sección podrás encontrar todas las manifestaciones de esa sociedad y que son transmitidas de generación en generación; a través del tiempo. Hablaremos de las costumbres que se ubican en cada región. El idioma con el que se comunican sus miembros, sus creencias, la religión que practican. El arte realizado por sus pobladores, las delicias culinarias de cada zona y como se manifiesta esa sociedad. Ya que existen diferentes culturas arraigadas en cada región. Es interesante ver cómo se relacionan los miembros de una sociedad. Lo que en definitiva terminaría siendo la identidad que tiene esa sociedad. También una determinada población se puede identificar como una serie de conocimientos como: su manera de entretenerse, su relación económica, sus interacciones políticas, culturales y deportivas.

Incluso sus proyectos, como se desarrollan en su entorno, sus prácticas sociales y culturales. Otra manera interesante de observar es a través de la tecnología implantada en los medios de producción. Ya que una sociedad primitiva con muy poca tecnología se desarrollará diferente a otra población que utiliza la última tecnología de punta. Donde tendrán distintos tipos de calidad de vida. El otro rubro importante es la industria cultural que mejora el proceso de formación de cada región. Puesto que la gente puede interpretar, analizar y entender su entorno a través de sus representaciones simbólicas. Es decir, los símbolos son importantes para poder analizar tanto socialmente como culturalmente el ecosistema de una sociedad. Ya que si logramos explicar los símbolos se puede obtener una percepción mucho más global de la región. Como te habrás dado cuenta la sociedad está conformada por diferentes culturas. Donde cada una cuenta con sus propias ideologías y fundamentos que la hacen particularmente única y diferente al resto.

La sociedad y su organización

En la prehistoria la sociedad se encontraba organizada a nivel jerárquico. Donde el más fuerte fungía como jefe o quizás el más sabio del colectivo ocupaba cierto grado de poder. Pero fue en la época griega donde esta forma del poder cambia sustancialmente. Si dejamos por fuera a los esclavos, el resto podía de alguna manera ocupar el poder o congregarse para lograrlo. Es cuando aparece la política y posteriormente en 1789 surge la revolución francesa; donde se cambia radicalmente la concepción del poder. Desde ese momento y de manera hipotética, cualquier persona puede acceder a un orden superior con respecto al poder.

La sociedad actual tiene particularidades dependiendo de la región donde se desarrolle

La proximidad de las personas las ayuda a agruparse y dependiendo de la geografía del terreno. Cuán cercana estará una población de otra o que tan aislada está, se desarrollarán manifestaciones particulares de esa zona. Que en definitiva tendrá características distintas a las desarrolladas en otra sociedad. Ya que no es lo mismo nacer en China; con toda su manifestación cultural, idioma, tecnología, arte, política, economía y demás prácticas que se generan en una sociedad. Que nacer y criarse un país como Nicaragua; cuyas manifestaciones serán en definitiva muy pero muy distintas a las de alguien nacido en China.

En esta sección también encontrarás detalles sobre la vida de las personas famosas. El camino que recorrieron para llegar hasta donde se encuentran actualmente. Fotos tomadas por los paparazzi donde podrás ver cómo viven las celebridades. Los problemas que atraviesan los famosos, dónde viven; qué hacen sus hijos y cuáles son sus actuales relaciones sentimentales. En fin, esta sección está destinada a la gente y cómo se relaciona en sociedad. Incluso cómo uno que otro afamado empresario pudo construir su emporio económico desde la nada. Sus tendencias musicales, políticas, religiosas, culturales y demás manifestaciones que los caracterizan y definen.

¿Cómo afectó el coronavirus a la economía?

06/14/2020 by Johanney Castillo

Explicar cuál es el impacto del coronavirus en la economía es complicado y duro. Complicado porque aún no se saben las cifras definitivas o totales que dejará la pandemia. Duro porque las expectativas no son buenas. En este artículo queremos mostrarte cómo pinta la situación financiera global, con especial énfasis en España. 

El COVID-19 no solo ha golpeado a miles de familias causando muertes de miles, también atenta contra la economía mundial. A consecuencia de este paradón, algunos países como Estados Unidos y Brasil tomaron la decisión de no realizar un cuarentena obligatoria. Curiosamente, en el país donde comenzó todo es donde parece no haber tantas consecuencias catastróficas como lo que se viene para algunos países europeos entre los que figura España. Lo mismo ocurre con Latinoamérica donde la cantidad de fallecidos, una economía tambaleante y un sistema sanitario que está a nada de colapsar luce como una combinación mortal. 

El panorama no luce prometedor. Negocios cerrados, empleos perdidos, familias desamparadas, y mercados desplomándose por doquier. No se sabe estadísticamente cuánto dinero costará volver a la normalidad, así como es imposible tener una idea de cuáles son los negocios que regresarán al ruedo. Por ahora, estamos llenos de probabilidades y augurios, porque hasta la certeza nos ha quitado el coronavirus. 

Nuestra manera de vivir no será la misma. Encerrados en casa hemos aprendido a conocernos mejor, a nuestra familia y a nosotros mismos. Descubrimos quiénes son nuestros amigos, a quién realmente añoramos y quiénes no son tan indispensables. Pero sobre todo, aprendimos a luchar con menos dinero y con más necesidad. Son los núcleos familiares los más golpeados de esta pandemia. Familias que se deben reinventar porque uno de sus miembros perdió su trabajo o porque el teletrabajo no es a lo que estaban acostumbrados. Nada es fácil en cuarentena. 

Dos mercados en coma: Turismo y transporte aéreo 

Todos los mercados dentro de la economía mundial , apartando los que están relacionados de salud y alimentos, están contraídos tras la aparición de este virus de la familia corona. Si tuviéramos que seleccionar a dos mercados que están tirados en la lona esperando que el árbitro de la pelea les dé un misericordioso final, serían el turismo y el transporte aéreo. Hace un par de meses se estipulaba que las pérdidas de España por Turismo ascendían a 20 millones de euros. Pero que las probabilidades de que esa cifra aumentará a 60 millones era posible, y dependería de la capacidad para frenar el virus. Acercándonos a mayo, todavía con cuarentena obligatoria y a la espera de que los números de infectados, y fallecidos descienda. Sin embargo, en caso de que logre controlarse la situación, la cuarentena se levantará paulatinamente impidiendo el arranque de los mercados de un solo golpe. 

Imagina un hotel con más de 100 empleados, se detuvieron operaciones, los trabajadores sin ingresos y el lugar pendiendo de un hilo para su reactivación. No hay vuelos que traigan turistas, no hay lugares a donde los turistas podrían ir sin romper la cuarentena, no existe la vida turística y los trabajos que de ella dependen tampoco. Mencionamos a los hoteles, pero podríamos nombrar a los restaurantes que reciben a miles de extranjeros, los museos, los clubes, los festivales, y las aerolíneas. 

Las aerolíneas son precisamente otra área en riesgo, tanto así que algunas están sobreviviendo a base de vuelos humanitarios para transportar personas de nacionalidad española de otros países a su patria. Aquellos que había reservado boletos de avión en las fechas en las que el COVID-19 se convirtió en una realidad, perdieron sus viajes y reclaman nuevos a las aerolíneas. Estas deben cambiar itinerarios, modificar destinos, y desarrollar  estrategias. 

Salvar negocios y empleos temporales

Las empresas que se llevaron la parte más negra del efecto COVID-19 son las pequeñas y medianas empresas. Negocios que apenas sobrevivían cerraron sus puertas, otros están esperando con ansias la reactivación de las operaciones para resistir. Miles de personas pasaron a ser parte del porcentaje de desempleados (se estima que más del 20%) ¿Cómo puede sobrevivir una empresa? ¿Cómo hace un empleado para conseguir un sueldo en una situación tan paupérrima? La respuesta: reinventarse. 

Estamos en una etapa donde los negocios deben reinventarse, tomar acciones para que lleguen ingresos así no sean con las actividades que comúnmente hacían. Por ejemplo, hemos visto miles de empresas de un rubro cambiarse a fabricar productos de higiene como antibacteriales y guantes, o incluso tapabocas. Esta medida no solo ayuda a seguir defendiéndose y protegiéndonos en la pandemia, sino que se aprovecha un mercado en alza y con alta demanda. Pero hay estrategias menos extremas que pueden ayudarte a salvar tu negocio, como por ejemplo ofrecer tus servicios o productos en línea y luego enviarlos con drones o a través de un servicio a domicilio. Que hablar sobre los servicios a domicilio nos permite entrar en nuestro próximo tema, los empleos temporales. 

Así como se han perdido muchos empleos a causa del coronavirus, han surgido otros a causa de la demanda. Uno de ellos son los servicios de envíos a domicilio como Rappi, Glovo, Pedidos Ya y otras compañías. Cuando cada persona busca productos y alimentos pero no quiere salir a la calle basta con llamarlos o acceder a sus aplicaciones y hacer un pedido. Los nuevos empleos pueden ser en atención al cliente y transportando la comida. De igual forma, encontramos que el personal de cocina, de salud, de farmacéutica, personal para almacenes y empleados en los supermercados aumentan cada vez más. 

Préstamos en cuarentena

Una manera de sobrevivir en la cuarentena o de que tu negocio no tenga que cerrar sus puertas es solicitando préstamos en cuarentena. El Gobierno Español aseguró que amortiguará los primeros 90 días de aquellos que los adquieran. Dentro de estos están los préstamos para empresas, préstamos hipotecarios y préstamos personales para primeras necesidades.  Sin embargo, en Consejo de Ministros se pautaron algunas reglas para aquellos que serían aprobados.

Cada persona o empresa que aspire a un préstamo en cuarentena debe poder demostrar que no está en la mejor circunstancia. Esto, a nivel de empresas, significa que si no eres capaz de clarificar que has perdido más del 40% de tus ingresos a causa del COVID-19 no podrás ser aprobado para el financiamiento. Para los créditos personales el individuo demostrará que fue despedido o que los ingresos en su hogar son tan bajos que le impiden sobrevivir sin un apoyo monetario del estado.

Especialistas aseveran que si tienes un negocio en riesgo lo mejor es endeudarte con uno de estos préstamos para mantener el negocio a flote. Al considerarla una situación transitoria, los expertos en finanzas prevén que podrás recuperar tu fuerza económica y al mismo tiempo lidiar con las cuotas a tres meses que brindan estos préstamos en cuarentena.

¿Qué hay de los requisitos? Pues quitando que debes demostrar tu situación difícil, poco más. Han bajado la mayoría de los requerimientos y el papeleo para que sean más las personas que accedan a estas herramientas mientras pasa la pandemia. Estos financiamientos están realizando vía Internet aprovechando aquellos bancos de trayectoria que construyeron una plataforma en línea óptima para esto. Así mismo, si esta vía no te parece, puedes adquirir euros a través de empresas Fintech. Estas no tienen una estructura, pero que operan desde su nacimiento en la red. 

Banco de España: Efectos del COVID-19 son transitorios

El Banco de España ha estado constantemente emitiendo declaraciones y posiciones a medida que los días avanzan y se sigue combatiendo contra el Coronavirus. El primero de ello puede resultar esperanzador y es que considero que las terribles consecuencias del COVID-19 en la economía serían transitorias. “Una política fiscal efectiva” es lo que se considera que se debe hacer para salir de bache en el que España está condenada a caer a causa de los despidos y el parón económico. A pesar de ello, aseveró que aquellos que más sufren el golpe son las familias. Estas han visto sus ingresos caer sin nada que hacer, algunos por despidos y otras por que tuvieron que asumir gastos que no tenían en sus planes. Esta es la población vulnerable y a la que se le debe dar una mano.

Sin embargo, en otro comunicado el máximo organismo financiero del país aseveró que la economía este año descenderá unos 13, 6% mientras que la tasa de paro será de unos 20.7%. Unos números nada alentadores. Expertos en finanzas del periodo elEconomista aseguraron que a España le tomaría 4 años en regresar a su situación económica pre-crisis. Hay otros más pesimistas que le suman 2 años para la recuperación.  Estos especialistas consideran que es imposible recuperar tasas del 13% o más en cuestión de un par de años. En especial porque hay mercados que les costará arrancar más que a otros, y una estrategia fiscal extrema puede significar que muchas empresas decidan no seguir sus operaciones. 

Es importante destacar que cualquiera sea el caso hay esperanza de recuperación en menos de 10 años. Lo que cada empresario y español debe hacer es prepararse para días duros, pero sabiendo que en cuestión de tiempo lo que se perdió volverá a ellos. Saldremos de esta. 

Empleos temporales durante la pandemia del COVID-19

05/09/2020 by Johanney Castillo

¿Los empleos temporales salvarán la economía? Las miles de muertes alrededor del mundo, la cuarentena y el paradón de empresas es una película de terror que lleva azotando a la humanidad desde diciembre del año pasado, cuando en Wuhan apareció el COVID-19.

No solo las muertes han marcado un fuertísimo golpe para las familias que han tenido que ver como sus familiares fallecen sin hacerles una despedida adecuada. La economía es otro factor de riesgo, en el cual empresas y negocios han tenido que cerrar sus puertas, dejando a un gran número de desempleados. Aunque en España, el Banco de España haya comentado que la crisis será transitoria, no niega que el gasto en los hogares haya aumentado estos días, motivados por la reducción de ingresos en el núcleo familiar.

¿Cómo han logrado mantenerse a flote las personas que perdieron sus empleos? ¿Qué estrategias han tomado para que el coronavirus no afecte sus vidas a un nivel insostenible?

Los empleos temporales que surgieron por la pandemia

La BBC retrató en un especial la vida de Camila Escobar, una mujer que trabajaba limpiando en Casa Cavia, un restaurante de alta calidad y exclusividad en el barrio Palermo de Buenos Aires. Camila explicó para el medio de comunicación que Todo iba bien, hasta que la pandemia de covid-19 llegó a su país (Argentina). El restaurante cerró dejándola a ella sin trabajo alguno, sin embargo ella no se quedó tranquila y buscó inscribirse en la agencia de empleo. En cuestión de horas le llegaría un nuevo trabajo como cajera en un supermercado mayorista. La mujer de 25 años se siente agradecida por tener un trabajo con el cuál costear sus gastos.

Si hay algo que ha salvado a personas en distintos países es que al tiempo que muchos empleos han sido cortados, empleos temporales aparecen para cubrir la intensa demanda en ciertos sectores como: Alimentos, sanidad, servicios de envíos, seguridad y limpieza.

Los supermercados y mayoristas son una de las fuentes de trabajo más grandes. No solo es la línea que permite al consumidor obtener los alimentos en una situación tan grave, sino que a medida que se dispara la cuarentena se necesitan personas para trabajar en los almacenes y para reponer las estanterías de cada negocio. Así como le ocurrió a Camila Escobar, les ocurrió a muchos españoles que salvan la quincena con un trabajo que jamás creería que habrían de asumir. 

Empleos temporales: Farmacias y Atención Médica

Sin embargo, los trabajadores de almacenes no es el único trabajo que apareció con el coronavirus. Las farmacias son otro mercado que tiene un estresante, duro e importantísimo trabajo; el de distribuir y proveer de fármacos a una población vulnerable. ¿Podrías imaginar a los miles de pacientes con diabetes o hipertensión sin sus medicinas? Nosotros tampoco y por ello que las farmacias y droguerías hacen una labor loable, mientras crean empleos para quienes lo necesitan.

Aunado a esto están los trabajadores de atención médica que no se detienen a pesar de estar en cuarentena absoluta. Esos que son capaces de ir a tu casa si estás muy grave, médicos, pediatras, odontólogos, psiquiatras, psicológicos y terapeutas. Lo aconsejable es que si presentas algún síntoma los contactes a través de una aplicación con videollamadas y este te podrás recetar de forma digital lo que necesitas para reponerte. Son profesionales cuyo trabajo han repuntado debido a la necesidad de un número mayor de pacientes que necesitan atención médica y que no puede dirigirse a los hospitales o clínicas de su país.

¿Tienes manejo en fármacos y recetas? Es posible que si te apuntes a la bolsa de trabajo de tu país o envíes tu currículo te salga algún trabajo. Lamentablemente en España se han presentado ciertos robos a farmacias que hacen pender de un hilo sus operaciones y los empleos de dichos trabajadores. Si bien se tomaron medidas como una vigilancia más estricta, los farmacéuticos siguen contemplando la idea de cerrar sus puertas.

Ofertas de empleos temporales durante la cuarentena

Es imposible hablar de los empleos temporales durante la cuarentena sin mencionar las ofertas de trabajos que han sobrepasado los límites normales en la mayoría de países de habla hispana. Hablamos de dos en particular: Los sitios de compras en línea y los servicios de envíos a domicilio. Tanto Latinoamérica como España tienen portales de Internet que son favoritos para realizar compras en línea, te hablamos de plataformas como Amazon, tiendas de Shopify, Mercado Libre, Walmart y tantos otros más. Estas plataformas han servido para llevar los productos necesarios a la puerta de cada individuo. Si bien los productos sanitarios, de higiene y alimentos tienen prioridad de envío, todavía puedes realizar otro tipo de compras si así lo requieres. Las personas con portales de ecommerce han visto un crecimiento bárbaro estos días de cuarentena, y es a través de este desarrollo que pueden mantenerse al ruedo.

Los servicios de envíos a domicilio es otro mercado donde hay muchísimas ofertas de empleos temporales durante la cuarentena. Es increíble como la simpleza del delivery se convirtió en una fuente de empleos y un servicio que mantiene a las personas en sus casas, que les lleva la comida o las compras que necesitan al momento. Con cada vez más compañías en este mercado, no solo supone más competencias, también un número de vacantes abiertas elevadas. Si estás buscando empleo en esta cuarentena debido al COVID-19 no es mala idea que te acerques a una de las empresas que realizan entregas. Quizá allí esté tu nueva experiencia laboral.

¿Cómo conseguir trabajo durante cuarentena?

¿Quieres saber cuál es la forma más fácil para encontrar trabajo en cuarentena? Puedes encontrar trabajo en plataformas de freelance como Workana, Upwork o Freelancer. También tienes la alternativa de registrarte y subir tu currículo en un perfil profesional como el de Linkedin. Igualmente, hay páginas para conseguir nuevos trabajos al estilo de Bumeran. Sin embargo, nuestra recomendación siempre será acercarte con tu CV a las empresas que sepas que trabajan en esta cuarentena y que se vea tu disposición de trabajar con ellos. El tener perfiles en Internet te ayudará en el momento en que busque tu nombre en Internet para conocerte mejor (Sí, las empresas hacen eso).

¿No crees que esto del teletrabajo o freelance vaya contigo? Puedes buscar trabajo como personal de limpieza, seguridad o de almacen. En el primero tendrás un día duro desinfectado lugares ¿Qué trabajo no puede ser duro? Mientras que en el de seguridad necesitarás vigilar un lugar o tiendas, este siempre ha sido un trabajo de riesgo pero en una situación de cuarentena es más que entendible. Lo mismo ocurre con un trabajo de almacenista. Cargas productos, los guardas, los reubicas, te aseguras de que todo llegue, se almacene y se distribuya de forma correcta. Cada persona trabajando durante la cuarentena no solo ayuda a esas que están en sus casas, a los que están enfermos, sino que también a su economía personal y a la del país donde residen.

Teletrabajo durante la cuarentena

No todos tuvieron la penosa situación de quedar desempleados, pero a ellos se les presentó un reto diferente. El teletrabajo, algo a lo que los trabajadores independientes están acostumbrados, en una forma de trabajar desde tu casa. Esto puede sonar muy bien, pero lo cierto es que el teletrabajo tiene peligros como pérdida masiva de tiempo, distracciones, apatía y un cansancio derivado de mezclar tu hogar con tu sitio de trabajo. En especial si tienes que hacer 8 horas de trabajo, porque no es lo mismo tener inversiones y trabajar unas 4 horas a la semana que pasar toda esa semana trabajando 8 horas cada día.

Para que tu experiencia con el teletrabajo sea positiva y más productiva, sigue nuestros consejos.

  • Inicia tu día como si fueras a la oficina. La rutina que tenías para tu trabajo iníciala exactamente como venía siendo. Levántate, ve al baño, báñate, ponte ropa para trabajar, desayuna, y así. Esto le dice a nuestro cerebro que vamos a realizar algo importante, que es hora de trabajar. Si empiezas a trabajar en tu misma ropa de dormir el cerebro te “jugará” una mala pasada y te sentirás menos activo/a.
  • Establece límites. Comienza por hacer un horario de trabajo que sea en el que estás más productivo. Delimita la cantidad de horas que te tocará realizar tus tareas del día, no hagas ninguna actividad hogareña mientras estés en las horas de trabajo. Tienes que limitar también tu espacio de trabajo, no es buena idea que sea donde duermes o donde comas, busca un espacio para que sea tu oficina. Tu oficina en casa debe ser apartado, donde no puedan molestarte o las distracciones sean mínimas.
  •  Comunícate de forma oral, a veces cuando nos despegamos tanto de las personas entramos en una fase de asociabilidad y se nos puede salir de las manos. Haz una llamada, habla con tus mejores amigos, ríete, tómate unas horas al día para esto.

Mejorar profesionalmente con plataformas de e-learning

El tiempo que nos deja esta cuarentena puedes aprovechar y capacitarte, hay miles de plataformas para aprendizaje en línea con un amplio catálogo de  cursos formativos. Podrás encontrar cursos de idiomas, programación, marketing, edición de imágenes y vídeos, y tantas cosas más.

Algunas de las plataformas de e-learning recomendadas son:

  • Coursera
  • Udemy
  • EDX
  • Chamilo
  • Next U

Entre muchas otras que puedes encontrar en el basto Internet.

Últimas noticias del coronavirus en sudamerica

04/20/2020 by Johanney Castillo

coronavirus en sudamerica

El 11 de marzo del presente año la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de coronavirus COVID-19 detectado por primera vez en Diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China como una peste que debe ser rápidamente controlada. Actualmente según noticias china se dice que hay 380 mil casos confirmados entre 155 países de diferentes partes del mundo, así como más de 5mil muertes registradas. El primer caso de coronavirus en América Latina fue encontrado el 26 de Febrero en la ciudad de São Paulo. De acuerdo a las Últimas noticias del Covid-19 en sudamerica para la fecha marzo de 2020 Brasil ha reportado más de 2.2 mil casos siendo así el país más afectado por el virus de esta región, seguido de Chile y Ecuador. La crisis del coronavirus en sudamerica ha registrado más de 7.300 enfermos, incluyendo países como Argentina, Perú, Colombia, Venezuela y Uruguay.

A continuación estos fueron los primeros casos y muertes por Coronavirus registradas en Brasil, Ecuador y Chile:

  • Brasil: el 26 de febrero fue encontrado un hombre de 61 años con coronavirus que recientemente había regresado de un viaje en Italia. La primera muerte registrada por causa de esta pandemia fue el 17 de marzo un hombre de 62 años en São Paulo.
  • Ecuador: este país reconoció su primer caso el 29 de febrero; una mujer de 71 años que vivía en España y viajó a Ecuador. Poco tiempo después el 13 marzo se dio a conocer la muerte de esta mujer a causa del coronavirus.
  • Chile: En Chile el 3 de marzo un médico de 33 años que había viajado a Asia dio positivo para COVID-19 y para el 21 de marzo se anunció la primera muerte por el virus; la fallecida fue una mujer de 83 años.

¿Qué son los coronavirus?

Si todavía no tienes muy claro que es el coronavirus o como puedes diferenciar que es coronavirus y que es una simple gripe estacional nosotros te daremos la información necesaria para que aprendas a distinguir cual es coronavirus y cual no. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los coronavirus son una familia de virosis que causan infecciones respiratorias, estas infecciones pueden ser leves como el resfriado común y en otros casos pueden llegar a ser peligrosas. Según los informes publicados por la OMS las personas infectadas con coronavirus (covid-19) que no tienen registros médicos de enfermedades crónicas suelen presentar problemas respiratorios leves y se logran recuperar en pocos días. Sin embargo igual se recomienda que los contagiados se mantengan aislados en cuarentena para evitar empeorar la afección y la propagación del mismo. En el caso de personas con enfermedades como diabetes y cáncer puede ser letal.

Aprender a identificar el coronavirus sin necesidad de ir al médico es complicado y seguramente te estarás preguntado que de todos los síntomas del coronavirus cual es el más grave o más fácil de detectar, sin embargo lo mejor para ti es que conozcas todos los síntomas: fiebre, cansancio y tos seca, y en casos más graves; problemas de respiración, diarrea, dolor de garganta. Otro aspecto del coronavirus que es sumamente importante saber es cómo se trasmite, esta virosis se puede contraer de forma muy fácil y rápida a través de secreciones nasales  y saliva cuando la persona contagiada estornuda o tose. También es posible infectarse por el contacto de las manos con el rostro; si una persona toca un objeto o superficie que contiene partículas de saliva o secreciones de una persona enferma y luego se toca la nariz, la boca o incluso los ojos posiblemente va a contagiarse.

Coronavirus en animales

Desde el inicio del brote del COVID-19 las personas no dejan de pensar si es posible encontrar coronavirus en perros, coronavirus felinos o en otro tipo de animales. Todos se hacen la misma pregunta ¿Pueden mis mascotas contagiarse? Hasta el momento lo único certero sobre el virus es que se transmite de persona a persona, con respecto a los animales es un tema que se sigue debatiendo debido a lo reciente que es esta pandemia y a la escasa información. Sin embargo es importante recordar que el covid-19 es un virus relacionado a la familia de coronavirus y según investigaciones anteriores algunos de los microorganismo integrantes de esta familia pueden causar enfermedades en mamíferos y aves, no obstante por el momento los estudios que se han realizado no muestran evidencia de que los animales consigan transmitir este nuevo Coronavirus COVID-19 o que el brote pueda causar una enfermedad en ellos.

Una vez entendido que covid-19 se propaga de humanos a humanos, es necesario evitar el esparcimiento de frases como “coronavirus caninos” o “coronavirus felinos” ya que esto solo he generado más pánico en las personas causando que muchos abandonen a sus mascotas. Como se ha mencionado anteriormente no hay investigaciones que demuestren que los animales sobretodo mamíferos transmitan el virus. Las muestras del perro que falleció en Hong Kong tenían una pequeña cantidad de partículas de virus presentes pero no se cree que su muerte sea a causa de esto. Aun así las personas infectadas con Coronavirus deben limitar el contacto con sus mascotas puesto que en el caso de los gatos y perros por ser mamíferos tienen muchos de los mismos tipos de receptores en sus células que nosotros, entonces el Covid-19 puede unirse teóricamente a estos receptores pero probablemente no tiene el mismo impacto que en los humanos.

Maten tu hogar libre de COVID-19

Para la fecha marzo de 2020 aún no hay vacunas o tratamientos específicos para COVID-19 sin embargo hay muchas maneras de evitar contagiarlo y propagarlo. Desde la llegada de este virus en sudamerica y en otras partes del mundo todos quieren saber qué medidas de prevención tomar para no infectarse, como limpiar casa coronavirus y qué deben comprar para mantener a sus seres queridos lejos de esta enfermedad. La mejor manera de prevenir y retrasar la transmisión es estar bien informado sobre el virus COVID-19 cuáles son sus síntomas y cómo se propaga. Lo primero que se recomienda para protegerte a ti mismo y a los demás es lavarse las manos por al menos 20 segundos cada cierto tiempo no tan extenso usando agua, jabón o antibacterial a base de alcohol, también es fundamental que evites tocar tu cara o la de otros. Usa mascarillas o tapabocas para no exponerte.

Para mantener tu hogar libre de coronavirus cualquier producto desinfectante te será muy útil. Recuerda usar guantes antes de tocar superficies que pudieron estar expuestas al virus sobre todo si alguien estornudó, tocio o escupió recientemente cerca de ese lugar. Tapa tu boca y nariz si sientes necesidad de estornudar o toser. Evita salir a la calle por mucho tiempo, no acudas a lugares abiertos o transitado por muchas personas.

Si no tienes que ir al trabajo procura salir de tu casa solo para hacer compras necesarias o atender emergencias médicas. Si acabas de regresar a tu casa después de un rato en el exterior toma una ducha y lava bien tus manos. No te acerques demasiado a personas enfermas por tu seguridad y la de ellas, el virus puede ser letal. Debes evitar las visitas e incluso el contacto directo con tu pareja. Mantente alerta, sano y salvo. 

¿Qué hacer durante la pandemia del Covid-19?

Si no sabes qué hacer durante esta pandemia es buena idea dar rienda suelta a tus aficiones o tu entretenimiento favorito, como:

  • Ver series (en Netflix hay una enorme cartelera de donde ver)
  • Leer libros
  • Bricolaje
  • Pintar, dibujar o artes plásticas similares
  • Escribir una novela

¿Como hacer la declaracion de la renta?

03/24/2020 by admin

Si te estás preguntando como hacer la declaracion de la renta, cuando debes hacerla o donde se ven los ingresos netos en la declaracion de la renta, nosotros os brindaremos la mejor información sobre el tema. Principalmente, debes recordar que este es un trámite que se debe realizar anualmente, y que toda persona física, sea de nacionalidad española o no, que haya vivido en España durante ese año debe hacerla.

La declaración de la renta es un impuesto que tenemos que pagar todos los ciudadanos españoles a la Agencia Tributaria (AEAT), con relación a los ingresos que hemos obtenido durante un año. Asimismo, es un trámite que permite a la AEAT comprobar si durante el año hemos pagado o evadido impuestos. Si usted ha pagado dinero extra por sus impuestos la Hacienda le devolverá ese dinero. Por el contrario, si ha pagado menos impuestos durante el año, debe abonar dinero extra a la Agencia Tributaria. La Hacienda tiene un plazo de cuatro años para reclamar la declaración de la renta. Durante ese plazo la AEAT puede  revisar y/o reclamar cualquier elemento que considere incorrecto en la declaración.

¿No sabes como hacer la declaracion de la renta por primera vez?, lo primero que debes tener en cuenta es que la declaracion de la renta usualmente se presenta entre los meses de abril y junio del año siguiente. Por ejemplo, la declaracion de la renta 2016 se presentó entre abril y junio de 2017, la declaracion de la renta 2017 se presentó en abril y junio de 2018, la declaracion de la renta 2018 se presentó de igual manera entre abril y junio, pero del año pasado, y la declaracion de la renta 2019 se deberá presentar a partir de  abril de 2020 y deberá culminar en junio de este mismo año.

¿Qué necesito para hacer la declaración de la renta?

De acuerdo a la Agencia Tributaria son varios los requisitos y documentos que debes consignar para poder hacer la declaración de la renta. En todos los casos, sin excepción, se debe llevar:

  • DNI del titular y fotocopia de todos los involucrados en la declaración.
  • Número IBAN de cuenta bancaria.
  • Referencias de todos los inmuebles de su propiedad o en los que viva de alquiler o en otras circunstancias.
  • Autorización firmada por otros declarantes y su fotocopia del DNI (miembros de la unidad familiar o terceros) para realizar la declaración en su nombre.

Los otros documentos a consignar se indican según el tipo de renta que vayas a declarar. Hay varios tipos de rentas; las de trabajo y las del ahorro son las rentas habituales que tienen los españoles. Pero también están las rentas de inmuebles, las rentas de actividades económicas y las de ganancias y pérdidas patrimoniales.

Para hacer la declaración de la renta debes estar muy atento al calendario tributario para estar seguro de cuando tienes que hacer el trámite. Como ya lo hemos mencionado, la renta 2016, la renta 2017 y la renta 2018 se presentaron entre abril y junio de su siguiente año.

Si tienes dudas de como hacer la declaración de la renta por internet y que otras alternativas tienes para hacerla, os recordamos que para presentar la declaración de la renta se pueden usar diferentes vías; mediante el portal de la Agencia Tributaria, Renta WEB, donde encontrarás el Servicio de tramitación borrador/declaración para la declaracion de la renta 2019. También a través la página web de la Agencia Tributaria o mediante los servicios de ayuda prestados en las oficinas de Hacienda. La Agencia Tributaria también dispone de un teléfono de atención al cliente para solicitar cita previa o pedir cambios a la declaracion de renta.

Declaración de la renta en España ¿Es un robo?

La Agencia Tributaria española tiene su lugar entre las más eficientes a nivel global. Pero claro, los residentes de España suelen pagar más impuestos que cualquier persona de otra parte del mundo. Cada año durante el calendario tributario, escuchamos por todo el país que la Hacienda regresará dinero a una cantidad de personas, haciéndonos creer que estas personas están recibiendo una ayuda al no pagar sus impuestos, pero la verdad tras estas noticias, es que el dinero que se regresa es aquel que Hacienda le ha estado reteniendo durante todo el año a esas personas, y que al hacer el cálculo final de la declaracion de la renta, resulta ser una cantidad mayor a las que estas personas debían pagar.

Por otra parte, si el contribuyente comete un error en la declaración de la renta donde es perjudicado, debe presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos que será solucionado en un plazo de 4 años, pero si la Hacienda es la perjudicada por este error, el plazo para entregar la modificación de la declaracion, es el mismo que para una declaración normal, si pasa el tiempo, esta persona tiene que pagar más dinero, o si la Hacienda lo decide, una multa… Algo injusto ¿no os parece?

Asimismo, una persona que haya percibido ingreso inferior a los 22.000 euros anuales de un solo pagador no está obligado a hacer la declaracion de la renta, sin embargo, no presentar la declaración no implica que no pague impuestos. Pero entonces si la AEAT le retiene dinero en exceso y usted no hace la declaración de la renta, no habrá devolución de parte de la Hacienda. Por eso es recomendable que aunque no estés obligado a presentarla, calcula tu declaración de la renta, porque quizás te tengan que devolver dinero.

El Brexit y sus implicaciones con la salida del Reino Unido de la Unión Europea

11/03/2019 by Idais Araica

Muchos se pregunta qué es el Brexit? No es más que la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La palabra Brexit proviene del acrónimo de dos palabras en inglés que son Britain y exit; en español serían “Gran Bretaña” y “salida”. El Brexit como su nombre lo indica, es el proceso político que viene transcurriendo en la actualidad; donde se persigue el abandono del Reino Unido como miembro de la Unión Europea.

brexit

El 23 de junio del año 2016 se celebró un referéndum donde 51,9% de los votantes; apoyó salir de la unión europea. Tras esa decisión se invoca el artículo 50 del tratado de la UE. Donde se inició un proceso que debía durar dos años; para que el Reino Unido abandonara su condición de miembro de la Unión Europea. Este proceso debería haber concluido el 29 marzo del año 2019. Posteriormente el plazo se prorrogó hasta el 12 abril del 2019. Luego se planteó una segunda prórroga que aún está vigente y se vence este 31 octubre del año en curso. Dado el caso que no se firme un acuerdo contrario; pasada esa fecha automáticamente el Reino Unido saldrá de la unión europea sin necesidad de un acuerdo. Si quieres conocer más de este tema accede a Wikipedia y encontrará una información más extensa!

Las posibles consecuencias del Brexit

Boris Johnson el primer ministro expresó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea; es un hecho irrefutable con o sin acuerdo y está pautado para el 31 octubre del año 2019. Muchos expertos auguran que de ser así esto implicaría un gran golpe para la economía de la región. Ya que no sólo sufriría el Reino Unido sino también la Unión Europea en general y por tanto España. Si no se establecen acuerdos con respecto al Brexit; podrían quedar en un limbo todos los servicios financieros que se encuentran erradicados en el Reino Unido. Quedarían rotos los lazos comerciales que existan entre todas las partes ; por lo que habría que plantearse la definición de un rearme arancelario.

Por otra parte; no se sabe a ciencia cierta qué pasaría con la situación legal de los británicos en Europa y viceversa; de los residentes europeos que se encuentran actualmente en el Reino Unido. Por su parte Burkhard Balz el consejero del Bundesbank; ha expresado su profunda preocupación por una salida del Reino Unido de la Unión Europea no negociada. Ya que piensa que ambas partes terminarían perdiendo en la mesa de negociaciones. Es un riesgo tanto para Europa como para el Reino Unido establecer un Brexit sin acuerdo.

Incluso el Banco de Inglaterra apuesta a una dura recesión; a tal punto que el PIB podría bajar hasta un 8%. Si bien es cierto que los expertos afirman que el Reino Unido cargaría a cuestas con la peor parte. Un Brexit no negociado afectaría notablemente a toda la Unión Europea; puesto que los costos serían altísimos y afectaría notablemente a la economía de la región.

Los efectos del Brexit en España

Hablando de los posibles efectos que el Brexit puede generar específicamente en España. Según la patronal CEOE el 4,06 % de las importaciones que se hacen en el país; son bienes y servicios provenientes del Reino Unido. Si nos referimos a nuestro consumo anual, más de 11.443 millones dependen del mercado proveniente de Gran Bretaña. Por supuesto que afectaría al consumo de España pero en menor grado; que el consumo de los productos británicos en Francia que es del 12%. Incluso también es menor que el consumo de sus productos en Italia (7%) o Alemania que es del 14%.

Mientras que en el caso contrario, es decir, de nuestras exportaciones hacia el Reino Unido; son de 18950 millones de euros que equivalen al 7,2% de las ventas de España hacia el extranjero.

Posible pérdidas en España con respecto al Turismo

En el caso del turismo, el Brexit también podría desestabilizar el mercado. Por ejemplo, ya se habla que hubo un descenso del 10% en el año 2018; de turistas británicos a la ciudad de Benidorm. Esto puede ver afectados los ingresos a España por parte de los turistas británicos. Puesto que en el 2018 los viajeros británicos dejaron más de 18 millones de euros en el país. Esto afectaría con toda seguridad no sólo al PIB, sino también al empleo que genera el turismo en España.

En el peor de los casos se perderían más de 70 mil puestos de trabajo; además del 1% del PIB en España. Estas cifras vienen de un estudio realizado por la Universidad Católica de Leuven.

Los residentes Europeos en Gran Bretaña ante la incertidumbre que les genera el Brexit

Si bien es cierto que el gobierno británico asegura respetar todos sus derechos que les brinda la residencia. Además de crear un registro de residentes con estatus permanente. De igual manera los residentes europeos ven con preocupación la separación de Gran Bretaña de la Unión Europea. Ya que esta separación puede traer consigo efectos impredecibles. Según las estadísticas 130.000 españoles residen actualmente en Gran Bretaña. En el caso contrario, también habría que ver la situación de los 240.000 británicos que habitan en España. Ya que la libre circulación a través de la región se terminará tal y como la conocemos. Lo más probable es que se necesite de ahora en adelante algún tipo de visa para visitar a España.

Si quieres conocer más sobre el traductor de Google más usado en el mundo no te pierda este enlace. Pero también puedes saber sobre cómo funciona Tinder y sus beneficios

Una red social a la que todos estamos vinculados facebook

10/30/2019 by Idais Araica

Para muchas personas Facebook es su ventana al mundo. Ya que pueden mantener contacto con sus amigos en otras latitudes del globo terráqueo en tiempo real. Pueden hacer video-llamadas sin costos adicionales e ir viendo publicaciones de sus fotos, comentarios y todo lo concerniente a sus vidas. En fin, es la globalización utilizada en las interacciones sociales y como sus tentáculos llegan a cualquier rincón del planeta. Te comentaremos las últimas noticias de Facebook para este año. Mark Zuckerberg el creador de esta red social va a restringir la propaganda política para las elecciones presidenciales de los Estados Unidos en el año 2020. Esto proviene de las millones de críticas que recibió Facebook desde que los agentes rusos desestabilizaron a los estadounidenses través de avisos que colocaron en la red social para la campaña presidencial del 2016, que llevó a Trump a la silla presidencial.

facebook

Todos creen conocer Facebook

Es por ello que  Zuckerberg ha implantado ciertas normas tales como la identificación exacta de las personas que piensan publicar anuncios de esa índole y de donde viene su financiamiento; esto no sólo se instaurará en Facebook sino también en Instagram. De lo contrario, los anuncios de propaganda política no serán publicados.

Facebook implementa nuevas secciones para satisfacer los requerimientos de los usuarios

En la red social ya puedes comprar en línea, rentar el piso que tanto necesitas y enterarte de novedosos productos que te gustaría incorporar a tu vida. Lo que implica que la plataforma ya no tiene únicamente un objetivo social. Pero más aún, ahora podrás ver a través de Facebook las noticias más importantes y destacadas del momento.

Para evitar así la propagación de noticias falsas donde te mostrará las versiones digitales de los titulares de afamados periódicos de Estados Unidos tales como: Wall Street Journal, Los Angeles Times, NBC, Business Insider, The Washington Post, entre otros. Además, si estás interesado en alguna de las noticias que aparezca a través de este medio. Facebook de inmediato te redirigirá al sitio o matriz donde fue publicado.

Por ahora esta sección está disponible únicamente para los usuarios norteamericanos, pero pronto se espera expandirla a los otros confines del planeta. Ya que como todos sabemos esta es una red social que es capaz de calar en las mentes de muchos usuarios.

Facebook deberá pagar 500.000 libras de multa por recolección de datos de la consultora Cambridge Analytica

Según una noticia proveniente de Reuters y señalada también por “El Economista” esta red social incumplió con la ley de protección de datos y la consultora Cambridge Analytica con sede en Gran Bretaña, pudo recolectar un poco más de 1 millón de datos de usuarios británicos, para ser utilizados con fines políticos.

La Oficina del Comisionado de información popularmente denominada ICO por el significado de sus siglas en inglés; emitió esta multa de medio millón de libras, que al cambio serían unos 580.000 euros. Por la información recopilada por la empresa Cambridge Analytica,  a lo que Facebook aceptó pagar la multa y retiró su apelación gustosamente. Ya que esa cifra no representa demasiado dinero para la gran red social. Sin embargo, Facebook se comprometió en continuar por la vía de dar grandes pasos en la protección de los datos de sus usuarios. Ya que resguardar la privacidad e información de las personas que utilizan este medio; son en definitiva su prioridad principal y están creando novedosos controles para ello.

Puedes leer otros artículo de interés sobre cómo funciona Tinder para que encuentres a tu pareja ideal y sobre los efectos del Brexit en la región, no te los pierdas!

Cómo prepararse para este Halloween 2019

10/30/2019 by Johanney Castillo

Este 31 de octubre es Halloween 2019 fecha. A menos de una semana para que comience una de las celebraciones más curiosas en la historia de la humanidad aquellos que la disfrutan están haciendo todos los preparativos. Si bien en España esta celebración no se celebra con la misma magnitud que en Estados Unidos con niños en el vecindario pidiendo “dulce o truco”, lo cierto es que muchas personas intentan trae esta tradición todos los años.

Lo más común es que hagan sus fiestas de disfraces privadas o que los niños que vivan en una misma zona se pongan de acuerdo y les pidan apoyo a sus padres con dulces o disfraces de Halloween caseros. Algunos llevan la fecha más allá y deciden decorar toda su casa. El día de brujas, que se celebra un día antes de la víspera de Noviembre o el día de todos los santos, es la excusa perfecta para los amantes de los dulces y las bebidas. Que al verse acompañados por un motivo se ven atraídos para comprar muchas chuches y licores ¡Cada quién disfruta como quiere, siempre y cuando lo haga con moderación! Además, esto siempre mola.

halloween

De donde viene Halloween

El Halloween como lo conocemos una es una invención Norteamericana para volver un poco más comercial e interesante el día de brujas. Una tradición que se arraigó tanto en el imaginario colectivo que actualmente es todo un  BOOM. Sin embargo, Halloween no siempre fue una noche de disfrute para los amantes de las picardías. De hecho, Halloween tiene su origen en la fiesta pagana Samhain que era celebrada por los celtas en su fin de año, pero conozcamos un poco más sobre ellos.

Provenientes de Asia y asentados en el norte de Europa, los Celtas eran una tribu guerrera cuyo año iniciaba el 1ro de SAMONIS (reunión), es decir el 1ro de Noviembre, la fecha que los cristianos consideran el día de todos los santos. La palabra SAMONIS se fue transformando en irlandés antiguo como SAMAIN y SAMHAIN (sâuñ) en el actual. Además, esta tribu siempre iniciaba su año con los meses más oscuros (noches de más larga duración) por su ubicación en el hemisferio norte.

Los Celtas creían que entre la muerte de un año y el inicio de otro la frontera entre los vivos y los muertos era incierta, y estas almas podían andar por la tierra de los vivos.

Manualidades terroríficas

Una excusa para hacer actividades con tus hijos son las manualidades para Halloween para niños. Aprovecha el entusiasmo que crea esta celebración en los niños, debido a las comiquitas e influencias occidentales, para hacer manualidades como maquillajes Halloween, recetas para Halloween, pero nada que dé más animo como hacer disfraces de Halloween para niños en casa. Hay muchas cosas para hacer en Halloween pero queda de tu parte elegir las preferidas. En mi caso, disfruto haciendo una fiesta con mis amigos adultos donde se sirven dulces, galletas con formas de calabazas, decoramos esa verdura, hacemos bebidas alcohólicas (o sin alcohol) inspiradas en alguna tendencia del día de las brujas. Como el Bloody Mary más sangriento, un coctel para brujas y cosas así.

Si eres terrible cocinando los fabricantes de dulces procesados se encargan de hacer esa fecha caramelos, gomitas, chocolates y más, con formas “espeluznantes” ojos, arañas, zombies y otras. Por otro lado, con unas telas, una aguja e hilo puedes hacer disfraces realmente divertidos. Lo bueno de Halloween es que ninguna manualidad debe quedar perfecta, entre más horrenda quede mucho mejor. ¿No es ese el punto?

Como decorar una calabaza de Halloween

Una de las manualidades más populares en Halloween y la que no podemos dejar pasar por nada del mundo es la de la decoración de calabazas, conocida en otros países como ahuyama. Lo usual es que se usen estos frutos como linternas, pero para ello necesitamos abrirle un orificio por la parte superior donde podamos extraerle como una tapa y poder insertar la vela o lámpara eléctrica que deseamos. Cuando tengamos el orificio superior lo siguiente es tallar un dibujo en la parte que queramos sea le frente de nuestra calabaza para este Halloween 2019. Puedes hacer algo común de Halloween como gatos, brujas, arañas y otros tipos de monstruosidades. Pero también puedes ponerte creativo/a y hacerte una lámpara de calabaza de tu serie preferida, superhéroe, la cara de un familiar, tienes un mundo de posibilidades a tus pies.

No te quedes sin decorar!!!

Otros prefieren decorar la calabaza de forma más externa con telarañas falsas, guirnaldas, como parte de la cabeza de un muñeco que quieras crear.

¡No botes la pulpa de la calabaza que vas a usar! Con ella puedes hacer un delicioso smoothie, una sopa reconfortante e incluso, si tuestas sus semillas con algo de sal y pimienta verás que se convierten en una atractiva merienda.

Actividades para hacer en esta escalofriante festividad

Si no haces que hacer en Halloween puedes tomar la siguientes ideas y no pasar un triste 31 de octubre.

  • Participa en la fiesta de tu comunidad. Vives en una comunidad entusiasta que quiere celebrar el día de brujas, no te quedes en casa como un asocial. ¡Un poco de esfuerzo y seguro te sentirás mejor al participar y conocer gente!
  • Ve a una fiesta en la ciudad. Muchos clubs, bares y discotecas ofrecen descuentos y actividades especiales por ser el día de Halloween ¡Saca tu mejor disfraz de Harley Quinn (es broma)!
  • Planifica tu propia fiesta. Llama a tus amigos, familiares y a quien se te cruce por la mente y diles que tendrás una fiesta de Halloween en tu casa. Prepara bocadillos, bebidas y decora todo.
  • Participa en una competencia de disfraces. Confecciona el disfraz más escalofriante (o más sexy, dependiendo del jurado y el público) y déjate llevar por el momento.
  • Maratón de películas de miedo con tu ser amado. Una cita en Halloween es perfecto para ver películas de terror mientras comemos la mayor cantidad de comida chatarra posible. Suena bien ¿eh?

Para más noticias, click aquí.

Si quieres encontrar pareja y no sabes por dónde empezar, te recomiendo que conozcas cómo funciona Tinder.

10/23/2019 by Idais Araica

Para los que no conocen Tinder es una aplicación que puedes descargar bien sea en tu móvil u ordenador; donde puedes tener contacto con personas que estén buscando pareja. Quizás no encuentres el amor de tu vida y si un gran amigo. Pero es una manera de acercarte a personas que están interesadas en una relación amorosa. Es una de las aplicaciones más conocidas para encontrar pareja y tener citas.

tinder

Si eres una persona ocupada y te falta tiempo para ir a fiestas. Si la mayor parte de las personas que se encuentran a tu alrededor están casadas y no tienen amigos para presentarte. Se te puede hacer difícil encontrar personas que te gusten y estén disponibles como para iniciar una relación de pareja. De modo que esta aplicación te puede ayudar a ponerte en contacto con personas que se encuentren en la misma posición que tú y se encuentren disponibles como para iniciar una relación.

Si te preguntas cómo funciona Tinder?

Esta aplicación es muy fácil de utilizar, ya que apenas la abres puedes encontrar fotos de personas que te pueden interesar o no. En ese momento debes decidir y si te interesa sólo debes hacer clic en el corazón verde. Dado el caso que la persona no te interese debes elegir la cruz roja. Las otras personas que conforman Tinder deberán realizar la misma acción y si ambos se eligen mutuamente. Es decir, tanto tú como la otra persona hacen clic en el corazón verde tendrán un match y en ese momento cuando pueden comenzar a hablarse el uno al otro.

Qué se entiende como un match?

Cuando dos personas les dan clic al corazón verde existe una compatibilidad y se dice que tienen un match. Es importante tomar en cuenta que no puedes hablar con una persona en Tinder con la que no hayas tenido un match. Para aumentar tus posibilidades de tener un match con las personas que conforman Tinder, debes tratar de crear un buen perfil. La foto es el elemento más importante así que debes escogerla concienzudamente. Ya que es la primera impresión y gracias a una buena foto puedes conseguir un mayor número de match. Debes poner especial cuidado, sólo imagina cómo te arreglarías para encontrarte con la pareja de tu vida. Piensa en cómo atraerla a través de una foto!

Atrae a las personas en Tinder con tu perfil

En 500 caracteres debes demostrar lo que quieres que el resto de las personas sepan de ti. Describir tus puntos a favor y lucirte con las cosas que te atraen. Para que puedas congeniar con personas afines a tus gustos y actividades preferidas. Aparte de la foto este es el otro rubro con en el que poner especial atención. Puesto que dependiendo de lo atractivo de tu perfil, podrás aumentar el número de match.

También puedes conectar Instagram con tu Tinder y si tienes un buen perfil en esta red social te puede ser de gran ayuda. De hecho, gran parte de los datos que aparecen en tu perfil provienen de conectar tu Tinder a Facebook. De allí las personas interesadas en ti podrás saber tu nombre, edad, sexo y demás datos interesantes que tengas en tu perfil de Facebook. Incluso puedes inicar tu sesión de Tinder con tu Facebook y conectar tu música preferida a través de Spotify. Mientras más completes tu perfil atraerás a personas más afines a tus gustos y serán más compatibles contigo.

Una vez que sabes cómo funciona Tinder tendrás mayores oportunidades de conseguir pareja a través de este medio. Incluso puedes configurar la aplicación para filtrar el rango de la edad, la distancia en la que quieres que viva tu pareja, puedes escoger entre 2 km y un máximo de 160 km. Por supuesto, debes escoger el sexo de tu pareja y activar las notificaciones en tu móvil tales como mensajes, matches, likes y demás interacciones de interés.

Cómo descargar Tinder?

Esta aplicación es muy sencilla descargar. Sólo debes dirigirte a las dos tiendas de aplicaciones más conocidas en el mercado. Para Android deberás descargar la app de La Play Store y para iPhone deberás descargar la aplicación en la App Store de Apple.

Una vez que escojas la foto del perfil debes ingresar fotos donde realices tus actividades habituales. Por ejemplo, si te gusta hacer ejercicio, sería fabuloso incluyeras fotos mientras entrenas. Pero es importante que coloques fotos variadas para que no te encasillen en una sola actividad. Ya que si siempre colocas fotos de fiestas, que es cuando en general suelen tomarse las fotos. Podrías dar una imagen de locura desenfrenada y te puedan etiquetar equivocadamente. Es importante prestar atención de las fotos que colocas en tu perfil para que reciban la imagen correcta de ti y de todas las actividades que te gusta hacer, para que tengan un concepto global de tu personalidad.

No te quedes en el chat de Tinder

Si sabes cómo funciona Tinder debes saber que es una herramienta muy poderosa y fabulosa como medio para conocer a alguien especial. Pero muchas personas se quedan en el chat de Tinder y no avanzan para conocerse cara a cara. Es preferible proponer una cita y llevarse un rechazo, que no avanzar en la relación y quedarte simplemente en el chat.

Trata de sobresalir con comentarios hechos y fotos interesantes en tu perfil de Tinder. Pues recuerda que estás compitiendo con muchas personas que tienen en mente el mismo objetivo que tú. Por lo que si no sobresales, quizás las personas no te elijan por sobre todas las demás.

Atrévete a utilizar este medio para encontrar a tu pareja ideal y mucha suerte en tu intento!

Si quieres saber algo más sobre el Brexit y sus posibles consecuencias o las novedades que trae facebook este año te recomendamos estos enlaces, no te los pierdas!

Entradas recientes

  • ¿Cómo afectó el coronavirus a la economía?
  • Empleos temporales durante la pandemia del COVID-19
  • Últimas noticias del coronavirus en sudamerica
  • ¿Como hacer la declaracion de la renta?
  • Las búsquedas más extrañas en Google

Archivos

  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019

Categorías

  • Arte y Entretenimiento
  • Empresas
  • Gente y Sociedad

Copyright © 2021 · lasnoticiashoy.es es propiedad y esta operado por MediaMejor SL, 29640 Fuengirola, Málaga, CIF B-93588986